Menu


Cocinero de crucero: Sueldo, requisitos y cómo postular

Los cocineros de crucero son profesionales altamente valorados dentro de la industria turística internacional. Las principales compañías navieras contratan a cientos de trabajadores gastronómicos cada temporada, ofreciendo empleos con alojamiento, comida y salario en dólares, además de la posibilidad de viajar por el mundo.

Foto Ilustrativa.

Por qué trabajar como cocinero en un crucero

Ser cocinero a bordo representa una oportunidad única para quienes buscan combinar su pasión por la cocina con la experiencia de conocer diferentes países. Las líneas de cruceros internacionales ofrecen contratos temporales, generalmente de entre seis y ocho meses, con beneficios que incluyen hospedaje, alimentación, seguro médico y transporte desde el país de origen.

Además, el ambiente multicultural permite desarrollar habilidades de trabajo en equipo y perfeccionar el inglés técnico gastronómico, una competencia muy valorada en futuras oportunidades laborales.



Requisitos para trabajar como cocinero en un crucero

Los requisitos varían según la empresa, pero en general se solicita:

  • Experiencia previa en hoteles, restaurantes o barcos.
  • Certificación de manipulación de alimentos y buenas prácticas de higiene.
  • Nivel intermedio o avanzado de inglés para comunicarse con el equipo y pasajeros.
  • Pasaporte vigente y disponibilidad para viajar al extranjero.
  • Edad mínima de 21 años y buena condición física.

Algunas compañías también piden certificados marítimos específicos, como el STCW (Standards of Training, Certification and Watchkeeping), que se puede obtener mediante cursos cortos avalados por la autoridad marítima.

Tareas y responsabilidades del cocinero de crucero

Los cocineros a bordo trabajan en grandes equipos organizados por secciones, bajo la supervisión del chef ejecutivo. Entre sus funciones principales se incluyen:

  • Preparación diaria de desayunos, almuerzos y cenas para pasajeros y tripulación.
  • Elaboración de platos internacionales y menús temáticos.
  • Mantenimiento de la limpieza y seguridad alimentaria en la cocina.
  • Colaboración con repostería, buffet y banquetes especiales.

El ritmo de trabajo suele ser intenso, con jornadas de entre 8 y 10 horas, aunque las condiciones laborales suelen ser compensadas por la estabilidad del contrato y la experiencia adquirida.



Salario promedio de un cocinero de crucero

El salario depende del cargo, la experiencia y la compañía naviera. En promedio, las remuneraciones en 2025 son las siguientes:

  • Commis o ayudante de cocina: entre US$1,200 y US$1,800 por mes.
  • Cocinero de línea o demi chef: entre US$2,000 y US$2,800 mensuales.
  • Sous chef o jefe de partida: desde US$3,000 hasta US$4,500.

Los beneficios adicionales incluyen alojamiento en cabina, comidas, uniformes, atención médica y acceso gratuito a servicios del barco durante las horas libres.

Principales compañías de cruceros que contratan cocineros

Entre las empresas más reconocidas que emplean cocineros hispanos se destacan:

  • Carnival Cruise Line – Ofrece programas de reclutamiento para América Latina.
  • Royal Caribbean International – Contrata personal para cocina, buffet y panadería.
  • Norwegian Cruise Line – Valorada por sus condiciones laborales y sueldos competitivos.
  • MSC Cruises – Compañía europea con tripulación multicultural y rutas por el Caribe.
  • Princess Cruises y Celebrity Cruises – Ideales para quienes tienen experiencia en hoteles o restaurantes de alta categoría.


Cómo postular a empleos en cruceros

El proceso de postulación puede hacerse directamente desde las páginas oficiales de las compañías o a través de agencias de reclutamiento autorizadas. Se recomienda:

  • Preparar un currículum en inglés con experiencia detallada en gastronomía.
  • Adjuntar certificados de estudios o cursos de cocina internacional.
  • Indicar disponibilidad inmediata y disposición para trabajar fuera del país.
  • Verificar que la agencia esté registrada en la International Cruise Recruitment Directory.

Ventajas de trabajar como cocinero en crucero

Además del salario competitivo, esta experiencia ofrece beneficios únicos:

  • Viajes internacionales por el Caribe, Europa, Asia y Sudamérica.
  • Alojamiento, alimentación y uniformes incluidos.
  • Ambiente multicultural con tripulación de todo el mundo.
  • Posibilidad de crecimiento profesional dentro de la misma compañía.


Consejos para destacar en la postulación

Los reclutadores buscan personal con actitud positiva y compromiso. Para destacar en el proceso:

  • Demostrar puntualidad, disciplina y trabajo en equipo.
  • Incluir en el currículum experiencia en hoteles o restaurantes de gran volumen.
  • Actualizar el perfil de LinkedIn con referencias laborales y disponibilidad internacional.
  • Practicar entrevistas en inglés enfocadas en servicio gastronómico y normas de seguridad a bordo.

Convertirse en cocinero de crucero es una excelente opción para quienes desean trabajar, ganar en dólares y conocer el mundo. Con la preparación adecuada y la documentación en regla, las oportunidades laborales son amplias y accesibles para el talento hispano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario