Menu


Te presentamos 5 recetas virales de Tiktok para hacer en casa en tan sólo: ¡5 Minutos!

TikTok, la red social que alguna vez fue considerada un espacio juvenil, ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de referencia para tendencias globales. Entre bailes, consejos del hogar y contenidos educativos, uno de los fenómenos más destacados es el de las recetas virales.

Esta nueva forma de cocinar, rápida y visual, ha captado la atención de millones de usuarios alrededor del mundo. A continuación, se presentan cinco de las preparaciones más reproducidas en TikTok, ideales para quienes desean probar algo distinto sin invertir demasiado tiempo.



Cinnamon Rolls saludables listos en cinco minutos

Una de las recetas que más visualizaciones ha acumulado es la versión exprés y saludable de los clásicos rollos de canela, elaborados sin horno y con ingredientes accesibles.

Ingredientes principales:

- 1 plátano maduro

- Harina (cantidad necesaria)

- Levadura en polvo

- Leche vegetal (preferentemente de almendra)

- Aceite de coco

- Canela molida

- Azúcar de coco

- Leche de coco

- Sal

Preparación:

Se comienza triturando el plátano hasta obtener una pasta uniforme. A esta se le añade harina, levadura y un chorrito de leche de almendra, formando una masa suave. Tras armar una bolita, se extiende en forma de rectángulo y se unta con aceite de coco. Luego se espolvorea generosamente con canela.

Una vez enrollado, se corta en porciones individuales y se colocan en una taza resistente al calor. Se cocinan en microondas por aproximadamente 90 segundos.

Para el glaseado, se mezcla azúcar de coco con leche de coco y una pizca de sal. Se vierte sobre los rollos calientes para lograr una textura jugosa y aromática.



Bacon Cheese Fries al estilo Foster's Hollywood

Alejándose de las preparaciones light, esta receta recrea las populares papas con queso y bacon del menú de un conocido restaurante estadounidense. Su versión casera ha sido reproducida en miles de vídeos gracias a su facilidad de ejecución y sabor contundente.

Componentes esenciales:

- Papas fritas (pueden ser al horno)

- Queso rallado (cheddar o mezcla para gratinar)

- Bacon crujiente

- Crema agria o salsa ranch (opcional)

No requiere conocimientos avanzados: basta con cubrir las papas cocidas con el queso y el bacon troceado, y gratinar durante algunos minutos. El resultado es un plato calórico pero irresistible para ocasiones puntuales.



Pan de nube

Conocido como cloud bread, esta preparación se ha vuelto emblemática por su estética suave y aireada. Aunque no se parece al pan tradicional, su consistencia y forma permiten utilizarlo como base para tostadas dulces o saladas.

Ingredientes necesarios:

- 3 claras de huevo

- 1 cucharada de maicena

- 30 g de azúcar

- Esencia de vainilla (opcional)

- Colorante alimentario (opcional)

Se baten las claras a punto de nieve y, cuando comienzan a espesar, se incorporan el azúcar y la maicena sin dejar de batir. La masa obtenida debe tener una textura firme y esponjosa. Se coloca en una bandeja con papel vegetal, dándole forma redonda u ovalada. Luego se hornea a baja temperatura (150 °C) durante 25 minutos. Al salir del horno, el pan conserva una textura suave y llamativa, lo que explica su éxito visual en redes.



Wrap de calabacín sin harina

Ideal para quienes buscan reducir el consumo de carbohidratos, esta receta reemplaza el clásico pan de wrap por una mezcla de calabacín, huevo y queso. Su simplicidad y versatilidad han sido clave para su difusión.

Ingredientes base:

- Calabacín rallado

- Huevos

- Queso rallado (puede usarse mozzarella o parmesano)

Primero se ralla el calabacín y se elimina el exceso de agua. Luego se mezcla con huevos y queso hasta formar una masa semi líquida. Esta se extiende sobre una bandeja con papel de hornear y se lleva al horno hasta que se solidifique y pueda despegarse con facilidad. Al enfriarse, se utiliza como envoltorio para rellenos variados: vegetales, pollo, carne o tofu.



Sandwich de huevo con técnica viral

No se trata de un simple emparedado, sino de una manera distinta de preparar un sándwich de huevo que ha revolucionado el desayuno en millones de hogares. La clave está en la técnica de cocción, que combina todo en un solo paso.

Procedimiento:

En una sartén antiadherente se baten huevos directamente y se vierten como si se tratara de una tortilla. Encima, antes de que cuaje, se colocan dos rebanadas de pan de molde. Una vez cocido por debajo, se da vuelta el conjunto completo (huevo con pan incluido) y se cocina del otro lado. Luego se puede rellenar con queso, jamón, vegetales o lo que se prefiera, doblando el huevo excedente hacia adentro antes de cerrar el sándwich.

Estas cinco recetas virales, con millones de visualizaciones en la red social de mayor crecimiento, son una muestra clara de cómo la cocina se adapta a los nuevos formatos digitales. Son preparaciones accesibles, rápidas y, sobre todo, visualmente atractivas, ideales para quienes desean renovar su menú sin complicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario