Durante Semana Santa, muchas familias buscan alternativas sin carne que sean accesibles y fáciles de preparar. La tarta de choclo, además de cumplir con estas condiciones, se convierte en una opción útil para quienes desean optimizar sus gastos sin resignar sabor.
Esta receta propone una versión sencilla, con ingredientes económicos y pasos prácticos, ideal para quienes desean planificar una comida sin exceder el presupuesto.
Ingredientes accesibles para una receta cotidiana
La elaboración de esta tarta parte de una base tradicional, con elementos que suelen estar disponibles en cualquier hogar o pueden conseguirse a bajo costo en mercados de barrio.
Para la masa:
- 1 tapa de masa para tarta (puede ser comprada o casera)
Si se elige hacerla casera:
- 2 tazas de harina
- ½ taza de agua
- 3 cucharadas de aceite
- 1 pizca de sal
Para el relleno:
- 2 tazas de choclo (puede ser fresco, congelado o en lata)
- 2 cebollas medianas
- 2 huevos
- 100 g de queso cremoso o rallado
- ½ taza de leche
- 1 cucharada de harina común o fécula de maíz
- 2 cucharadas de aceite (para saltear)
- Sal, pimienta, pimentón o nuez moscada (opcional)
Paso a paso para una preparación eficiente
El procedimiento inicia con el sofrito de cebolla en una sartén con aceite hasta que se vuelva transparente. A continuación, se agrega el choclo y se deja cocinar por unos minutos. Si se utiliza choclo crudo, el tiempo de cocción será mayor. Una vez cocido, se incorpora una cucharada de harina para dar consistencia, revolviendo constantemente para evitar grumos. Luego se añade leche en pequeñas cantidades hasta obtener una textura espesa, parecida a una salsa blanca rústica.
Fuera del fuego, se integran los huevos previamente batidos y el queso cortado en cubos o rallado. La mezcla debe quedar homogénea y con cuerpo. Esta preparación se vierte sobre la masa ya colocada en un molde previamente aceitado. Se puede cubrir con otra tapa de masa o dejar sin cobertura, dependiendo del gusto y la disponibilidad.
Cocción y recomendaciones de conservación
La tarta se hornea en horno medio, precalentado, durante unos 35 a 40 minutos, o hasta que la superficie esté firme y levemente dorada. Si se utiliza masa casera, puede requerir unos minutos adicionales de cocción. Al salir del horno, se sugiere dejarla reposar unos minutos antes de cortarla, para facilitar el servicio.
Esta preparación puede conservarse en la heladera por dos o tres días. También es posible fraccionarla y congelarla, lo que permite aprovechar mejor los ingredientes sin desperdicio.
Alternativas según el presupuesto
La receta puede adaptarse según lo que se tenga a mano. En caso de no contar con queso, puede reemplazarse por un poco de crema o incluso una cucharada adicional de harina para mantener la consistencia. Si el choclo fresco está fuera de temporada o resulta costoso, la versión enlatada suele ser más accesible. Asimismo, las tapas de masa pueden sustituirse por una base de arroz cocido o puré, logrando una tarta distinta sin necesidad de compra adicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario