Menu


Pagó $1.100 por una galleta con queso y estallaron las redes: "Siento que me comí un pollo al spiedo con lo que me estás cobrando"

El poder de las redes sociales se hace cada vez más evidente en nuestra vida cotidiana. Un simple tuit puede tener un alcance global en cuestión de minutos. Esto fue lo que sucedió con Germán, quien compartió en su cuenta de Twitter una imagen y una experiencia en un restaurante de Recoleta que rápidamente se hizo viral.

La indignación de Germán radicaba en el precio que había pagado por un plato llamado "Traviata", que en realidad se trataba de una galletita "Criollita" con una feta de jamón y queso. Por esta comida, Germán había pagado 1.100 pesos argentinos, lo que para él era un precio exorbitante.

La controversia no tardó en llegar, y Germán fue entrevistado por Chiche Gelblung para hablar sobre su experiencia en el restaurante. El dueño del lugar, Carlos Gutiérrez, también fue entrevistado y explicó que el precio de la Traviata era el mismo que el de otros platos como un tostado mixto o una medialuna con jamón y queso.

Según Carlos, la política de precios del restaurante siempre ha sido cuidar a la clientela que es habitué y ofrecer precios competitivos. Además, explicó que la Traviata es un plato que prácticamente no se vende y que, en realidad, pierde dinero cada vez que se prepara.

En cuanto a la devaluación actual y su relación con los precios en el restaurante, Carlos afirmó que el café cuesta 390 pesos, lo que equivale a 1,20 dólares, y que históricamente había costado 3 dólares. Según él, esto demostraba que no existían precios exagerados en el establecimiento.

La polémica generada por el tuit de Germán puede servir para reflexionar sobre la importancia de la transparencia en la política de precios de los negocios.

Si bien cada negocio tiene el derecho de fijar sus propios precios, es importante que estos sean claros y justos para sus clientes. Además, la viralización de una experiencia negativa puede tener un impacto negativo en la reputación de un negocio, lo que a su vez puede afectar su rentabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario