Menu


Dieta para Hipertensos: Los 10 alimentos recomendados para reducir la presión arterial.

Dieta para Hipertensos: Los 10 alimentos recomendados para reducir la presión arterial.

Actualmente, 1 de cada 4 adultos sufren hipertensión arterial. Es sabido que muchos malos hábitos como el tabaquismo o el sedentarismo son causantes o agravantes de esta condición que puede llevar a la muerte temprana.

Poco se habla de la importantísima función que cumple la nutrición en la ecuación, ya sea negativamente, por una mala dieta y excesos causando el problema o positivamente, para ayudar a controlar y hasta curar la hipertensión.

¿Qué debe comer un hipertenso?

Es importante mantener los niveles de sodio y controlar el sobrepeso a largo plazo a la hora de pensar la dieta diaria. Los siguientes alimentos, combinados con actividad física frecuente, son una combinación muy efectiva para hacerle frente a la tensión alta.

- Lácteos: Leche, yogur (no azucarado), quesos bajos en sodio.

- Carnes: Para evitar la tensión alta, no se debe comer ninguna carne en exceso. A la hora de decidir qué carne comer, el pescado y el pollo son las mejores opciones. En cuanto a cortes de cerdo y vaca, prioriza que tengan la menor cantidad de grasa posible.

- Huevos: existe el mito de que contienen colesterol y son dañinos para la tensión, pero nada más alejado de la realidad. En las porciones correctas, suministran aceites y proteínas buenas para el organismo.

- Cereales: evitar harinas sobre-procesadas como galletas, productos industriales o recetas demasiado dulces

- Vegetales: el potasio, el magnesio, el calcio y la fibra son reguladores de la tensión, por lo que consumir vegetales verdes como el brócoli, espinaca, acelga, achicoria, zapallito, etc es imprescindible

- Legumbres: todo tipo de legumbres son válidas para la dieta, principalmente las lentejas y arvejas debido a su alto contenido de fibra

- Frutas: cualquiera mientras sean naturales, principalmente frambuesas, ciruelas y bananas. No ingerir frutas al almíbar, frutas desecadas o confitadas.

- Bebidas: priorizar el consumo de agua, caldos y jugos naturales no azucarados, e infusiones que no contengan estimulantes como la cafeína

- Grasas: priorizar grasas vegetales, como margarina vegetal, palta y aceites de oliva, girasol o maíz

¿Qué evitar en la dieta de un hipertenso?

Hay que buscar una dieta balanceada, evitando los excesos, sobre todo de alcohol, grasas, alimentos industrializados / sobre-procesados, y el principal enemigo: el sodio.

El sodio (presente en la sal de mesa), es un alimento indispensable para el metabolismo, pero si se consume en exceso (más de 2 gramos diarios), se dispara en el cuerpo una reacción que produce el aumento de la tensión arterial.

Si el consumo excesivo de sodio se mantiene en el tiempo, el efecto de esta reacción se hace permanente, trayendo consigo los ya conocidos problemas que acarrea la hipertensión.

Algunas formas efectivas de mantener a raya los niveles de sodio en sangre es reducir al máximo el consumo de los siguientes alimentos:

- Embutidos y carnes curadas

- Conservas

- Alimentos precocinados o congelados

- Panes

- Snacks y alimentos procesados

- Alimentos light, ya que compensan la falta de azúcares con más sodio

- Limitar el consumo de frutos secos (ya que muchos contienen sodio en su interior)

- Evitar el uso de saborizantes y aderezos comprados

- Utilizar más especias y hierbas aromáticas para aumentar el sabor de los platos, sin agregar sal de más

No hay comentarios:

Publicar un comentario