Maicena es la harina de maíz, o almidón.
La harina de maíz es un ingrediente básico en la elaboración de masas y postres para personas celiacas o con intolerancia al gluten.
Puede utilizarse sola o tamizada con harina de arroz o fécula de patata,para recetas saladas como dulces.
La maizena puede utilizarse como polvo para hacer pan, pastas, bases de pizza, etc, o como espesante a la hora de preparar sopas,tazas chocolate caliente.
La misma marca de la harina de maíz, Maizena, ha puesto a disposición del público de manera gratuita un libro para la elaboración de recetas sin gluten.
Estos típicos Alfajores de maicena se pueden consumir con te, café, en una merienda o media tarde.
También se pueden consumir como postre o tentempié ya que son bastante bien asimilados.
No se recomienda comer demasiados ya que no podría asentar bien al estomago (esto de acuerdo al metabolismo de cada comensal).
Quien no se precie de haber comido un alfajor de maicena no puede comparar su especial sabor con ningun otro alfajor parecido.
Estos típicos Alfajores de maicena se pueden consumir con te, café, en una merienda o media tarde.
También se pueden consumir como postre o tentempié ya que son bastante bien asimilados.
No se recomienda comer demasiados ya que no podría asentar bien al estomago (esto de acuerdo al metabolismo de cada comensal).
Quien no se precie de haber comido un alfajor de maicena no puede comparar su especial sabor con ningun otro alfajor parecido.
Receta Alfajores de Maicena
Ingredientes:
200 gr. de manteca natural,
150 gr. de azúcar,
3 yemas,
1 cucharada de coñac,
300 gr. de maicena,
200 gr. de harina,
1/2 cucharada de bicarbonato de soda,
2 cucharaditas de polvo de hornear,
1 cucharadita de vainilla,
ralladura de un limón.
Dulce de leche.
Preparación:
Integrar la harina, con el bicarbonato, la maicena y el polvo de hornear.
Aplastar la manteca con el azúcar, integrar las yemas de a una, con el coñac y entre partes la maicena mezclada con la harina
Agregar la esencia de vainilla con la ralladura del limón.
Mezclar todo hasta realizar una masa luego estirarla sobre una mesa rociada con maicena.
Cortar en partes redondas, colocar en asaderas
Cocinarlos a fuego medio en horno precalentado suave.
Dejarl enfriar y unir con dulce de leche .
Untarlos a los costados con dulce de leche y pasarlos por coco rallado.